Medio ambiente, desarrollo social y crecimiento económico
Como empresa responsable, no solo nos preocupamos por lo que hacemos sino también por cómo lo hacemos. Por eso, desde hace años, la sostenibilidad está integrada en toda nuestra cadena de valor e impulsamos proyectos con el objetivo de promover cambios en nuestro sector hacia prácticas más responsables y generar valor compartido a la sociedad.
Responsabilidad Biolitoral
Como empresa responsable, no solo nos preocupamos por lo que hacemos sino también por cómo lo hacemos. Por eso, desde hace años, la sostenibilidad está integrada en toda nuestra cadena de valor e impulsamos proyectos con el objetivo de promover cambios en nuestro sector hacia prácticas más responsables y generar valor compartido a la sociedad.
En Biolitoral nos hemos propuesto ser un exportador referencia en materia de sostenibilidad en España. Y para lograrlo trabajamos desde varios ámbitos de actuación: las personas, salud y bienestar, el medio ambiente y la sociedad.


El objetivo principal de ISO 14001 es la mejora de la gestión de todos los aspectos ambientales.
Ayudando a las organizaciones a controlar consumos, residuos, vertidos y emisiones atmosféricas, así como la mitigación de riesgos ambientales, generando así oportunidades de beneficio económico.

Nuestro compromiso con el entorno y la sociedad
1. Comprometidos con el medio ambiente
La presión sobre los recursos limitados del planeta y el reto del cambio climático requieren de una acción rápida y coordinada entre todos.
En Biolitoral aplicamos medidas multidisciplinares para proteger la biodiversidad y reducir nuestro impacto en el consumo de agua, en el cambio climático y en el uso de recursos productivos y energéticos.
2. Desarrollo social
Biolitoral entiende que cada una de sus acciones es susceptible de impactar positivamente en la sociedad.
Y por ello nos apoyamos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, para construir una organización cada vez más próspera, justa y sostenible en todos los ámbitos, donde la diversidad y la inclusión son parte integral de la cultura de Biolitoral.
3. Crecimiento económico
Somos una de las empresas que más crecimiento anual y mejor empleo genera en nuestra comarca. En los últimos 5 años hemos incrementado nuestra plantilla un 200%. Gracias a nuestra política laboral, somos una de las compañías más atractivas en las que trabajar en nuestra provincia.
Además, actualmente generamos unos 1000 puestos de trabajos indirectos solo en nuestra región
Compensamos nuestra huella de Carbono
Compensamos nuestras emisiones directas e indirectas asociadas a nuestras actividades con un equivalente a 72 tCO2 para compensar el impacto de nuestra empresa en la naturaleza
Memoria de Sostenibilidad 2023-24 Bilolitoral
Reforestación en la Sierra de Gredos
En la Sierra de Gredos hemos plantado pinos silvestres y abedules para restaurar la masa forestal, frenar los procesos erosivos y promover la biodiversidad tras el incendio ocurrido en 2009. Cada árbol absorberá de media 178 kg de dióxido de carbono durante 40 años.
Con esta iniciativa y los miles de árboles que hemos aportado, además de crear empleo local y fomentar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social a nivel local, contribuímos a la lucha contra la Crisis Climática plantando árboles en España.

BBVA y los hermanos Roca premian a BioLitoral como uno de diez mejores productores sostenibles de España de 2022
Premio BBVA - El Celler de Can Roca
La empresa almeriense BioLitoral de Níjar trabaja con 200 agricultores de los alrededores del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar. Su modelo de negocio está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y calcula y registra oficialmente su huella de carbono. Las emisiones que no logra reducir las compensan impulsando iniciativas de reforestación en la Sierra de Gredos.
Utiliza energías renovables a través de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de sus instalaciones que cubren el 80% de la demanda de energía, además de aplicar otras medidas como la iluminación LED.
«La producción ecológica poco a poco se ha situado en un primer lugar dentro de la agricultura almeriense, y los productores están muy informados sobre los beneficios que otorgan este tipo de cultivos”.
